
En Avante Bureau Shipping nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, una fecha que cada 18 de mayo resalta el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la industria marítima global y promueve un entorno más equitativo, inclusivo y sin barreras de género.
Este año, la Organización Marítima Internacional (OMI) lideró la celebración con el simposio internacional “Un océano de oportunidades”, lema que sintetiza el inmenso potencial que representa el empoderamiento femenino en los distintos ámbitos del sector: desde la ingeniería, la logística y el derecho, hasta la marinería y las ciencias náuticas.
Durante el encuentro, Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI, subrayó que la conmemoración no solo busca rendir homenaje a los logros alcanzados por mujeres en el mar y en tierra, sino también visibilizar los desafíos persistentes, como la discriminación, la desigualdad salarial y el limitado acceso a oportunidades de desarrollo profesional.
Las cifras compartidas por la OMI revelan la urgencia de seguir promoviendo políticas de inclusión: solo el 29 % de la fuerza laboral marítima mundial está compuesta por mujeres, y menos del 2 % de la gente de mar en actividad son del género femenino. Además, solo el 20 % de las autoridades marítimas a nivel global están lideradas por mujeres. Estos datos reafirman el compromiso de Avante de seguir impulsando espacios donde el talento femenino crezca y sea protagonista del cambio.
Como parte de este impulso transformador, la OMI instituyó en 2023 el Premio a la Igualdad de Género, que este año fue otorgado a Karin Orsel, nominada por el Reino de los Países Bajos, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción de la equidad y la inclusión en la industria marítima.
En Avante Bureau Shipping celebramos a las mujeres que forman parte de nuestro equipo y de todo el ecosistema marítimo internacional. Reconocemos su liderazgo, su pasión y su capacidad para navegar los desafíos con firmeza y visión de futuro. Estamos convencidos de que una industria más justa e inclusiva es también una industria más fuerte, más innovadora y más sostenible.
Porque el mar también tiene nombre de mujer, seguimos avanzando con rumbo firme hacia un océano de oportunidades para todos y todas.